Una olla de cocción lenta puede hacer mucho por tí en la cocina y, si le das un correcto mantenimiento, te puede durar muchos años. En este post te traigo 10 consejos para limpiar una olla de cocción lenta y conservarla igual que el primer día.
1. Déjala enfriar por completo
Para limpiar una olla de cocción lenta sin que sufra ningún desperfecto es de vital importancia esperar a que se haya disipado toda la temperatura. Tiene que estar completamente fría.
Afortunadamente, todo usuario de ollas de cocción lenta sabe lo que es la paciencia.
2. Límpiala a mano
Muchos modelos de ollas lentas especifican en sus características que pueden ser lavadas en el lavavajillas. Pero sin embargo esta no es la mejor opción.
El lavado a máquina puede ir deteriorando sutilmente la cazuela de tu olla de cocción lenta al igual que el resto de tu vajilla.
Para mantener la cazuela de la olla siempre en perfectas condiciones te recomiendo que hagas su lavado a mano con un buen estropajo que no ralle y la limpies cuidadosamente.
3. Hazlo despacio
El mayor riesgo de rotura de la cazuela de la olla de cocción lenta, sobre todo si es de gres o cerámica, es cuando la estamos lavando.
Estas cazuelas suelen ser pesadas y por norma general casi todos queremos terminar de fregar cuanto antes, pero en el caso de la cazuela, mejor tómate la tarea con calma y mide cada paso que vayas a dar. Basta con que se te escurra de las manos para que se rompa la cazuela y tengas que comprar una sustituta.
4. Limpiar restos de comida
Si tras su uso han quedado restos de comida pegados en las paredes de la cazuela puedes limpiarla llenándola de agua y vertiendo un poco de líquido lavavajillas.
Puedes dejarla en remojo y después limpiar los restos con un estropajo que no ralle la cazuela, de los de color azul.
5. Suciedad resistente
Si tras el truco de limpieza anterior tu olla lenta sigue teniendo restos adheridos en la cazuela, puedes probar con este otro método.
Llena la cazuela con agua y a continuación vierte un poco de vinagre y una pequeña cantidad de bicarbonato. Después déjala encendida durante una hora a baja temperatura.
Esto provoca una reacción química que elimina los restos orgánicos que queden en la cazuela. Este método es seguro, ecológico y casi más antiguo que la propia cocción lenta.
6. Manchas con demasiada confianza
Para eliminar las manchas más resistentes una forma bastante eficaz es usar amoníaco. Eso sí, para que no resulte todo un desastre mejor sigue los siguientes pasos:
- Saca la cazuela de la olla
- Busca un bol o recipiente que puedas introducir totalmente en la cazuela
- Llena el bol de amoníaco y mete el bol dentro de la cazuela
- Tapa la cazuela con una tapa
- Deja durante al menos 12 horas para que los gases del amoníaco hagan su trabajo
- Retira el bol con cuidado de que no caiga amoníaco en la cazuela
- Pasa un paño húmedo por las paredes de la cazuela
¡Nunca eches el amoníaco directamente en la cazuela!
7. Sécala de inmediato
Cuando termines de lavar la cazuela asegúrate de secarla correctamente sin dejar rastro de humedad. Así puedes prevenir la aparición de manchas en la cazuela y en la carcasa.
8. Limpia también la carcasa
Aunque casi todos los esfuerzos y precauciones se nos van en limpiar a mano la cazuela, no debemos olvidar el mantenimiento de la carcasa exterior.
En la mayoría de las ocasiones bastará con limpiarla con un paño suave ligeramente humedecido y que no gotee.
Si presenta manchas más resistentes puedes probar con algún producto de limpieza teniendo en cuenta que debe ser apto para aluminio y acero inoxidable ya que son los materiales más frecuentes en las carcasas de las ollas de cocción lenta.
9. Manchas de color marrón
Si quieres evitar que dentro de la carcasa aparezcan manchas de color marrón, debes asegurarte de introducir la cazuela bien seca y libre de humedad.
Si lo haces con prisa y no secas la cazuela correctamente la parte interior de la carcasa poco a poco se irá deteriorando, apareciendo esas manchas de color marrón.
10. Manchas blancas
Las manchas blancas en la cazuela pueden hacer su aparición tras el cocinado de ciertos tipos de legumbres. No tienes de qué preocuparte. Esas manchas son normales y desaparecerán en el momento que vuelvas a usar tu olla de cocción lenta.
No obstante, si quieres eliminarlas de inmediato, llena la cazuela con agua y disuelve un poco de vinagre. Después de un par de horas las manchas habrán desaparecido.